nuevas de los nuevos...




Edward Scissorhands
Tim Burton


por Juan Manuel Méndez Márquez


Burton es uno de los mas grandes genios del cine contemporáneo. Sus ideas frescas , estética del claroscuro e historias fantásticas, le han dado un sello único y un lugar especial en la historia del cine fantástico, tal es el caso de esta película.

Como todos los fanáticos de Burton sabemos, la novela de Frankenstein es la favorita del enigmático director y aquí podemos contemplar la adaptación más humana de la novela romántica de Marie Shelley. El oriundo de California profundiza en los sentimientos de asombro y curiosidad de los habitantes del pueblo ante la presencia de este entrañable monstruo , pero cuando la inocencia de Edward es corrompida por una serie de sentimientos de lo habitantes hacia él,-como el morbo, la envidia y el abuso- el pueblo simplemente ignora la responsabilidad de sus acciones y culpa a lo desconocido ,
siendo ellos los corruptores de aquello que, inocentemente, fue traído a un mundo hambriento de morbo, lleno de incomprensión e intolerancia.

Como en toda la filmografía de Burton, podemos encontrar ciertos elementos que alucen a la vida del director, dándole a la película la visión íntima del autor, como los sentimientos hacia su padre, - reflejados en el inventor de Edward- el cual muere antes de terminarlo y el gran amor que le tiene a su madre, aquí enmarcada en una vendedora de Avon.

Este maravilloso y fantástico mundo, fiel a la estética burtoniana, con actuaciones sólidas y un gran Johnny Depp como Edward, es, a mí parecer, la cinta más pura del director, que en un mundo tan prejuicioso ha logrado ser aceptado, al contrario de su personaje, sumergido en un mundo que no estaba preparado para él.

Reservoir Dogs

Por Samantha Humaran

Seis amigos conversan en una cafetería de paso durante una bonita tarde con pajarillos cantores y toda la cosa. Podría ser poético o incluso onírico, pero tenemos algo más sobre la mesa y, por supuesto, estamos hablando de una cinta de Tarantino. En pocos segundos pasamos del "País Hablemos-de-trivialidades" al "Reino Alguien-sangra-a-madres-atrás-de-mi-coche", mientras se revela un robo mal ejecutado, dos muertes que reducen la banda a cuatro y un judas que da aviso a la policía. Reservoir Dogs rompe el clásico orden cronológico para imponernos, a su vez, un patrón que nos lleva por diferentes perspectivas que varían desde "lo bueno", "lo malo" y hasta "lo feo". Dueña de una estética que mezcla lo retro con lo más bizarro de la serie B, el inmejorable talento para construir bandas sonoras de su director y por supuesto los diálogos memorables. Todo eso acompañando las brillantes actuaciones de Mr. Pink y Mr.Orange (Steve Buscemi y Tim Roth, respectivamente), conforman los ingredientes perfectos de una de las mejores cintas independientes de los años noventa; quizá difícil de digerir para el espectador promedio, pero sin duda fresca e innovadora hasta para el cinéfilo mas exigente.

De tal manera que ya sea para conocer el significado de Like a Virgin o para disfrutar de un film de robos que (gracias al cielo) dista mucho de La Gran Estafa, debes ver esta joya indie, ventana a las ilimitadas capacidades cinematográficas del enfant terrible de Hollywood.

Reservoir Dogs es un Debe-de-Verse. Cuando lo hagas, usa los lentes de mod, (que se han puesto tan de moda) sintoniza a K-Billy en sus sonidos del 70, con la esperanza de que Edison Lighthouse canturree "Love grows where my Rosemary goes" y quizá, durante un momento, experimentes el placer de llevar un color por sobrenombre.



Guillemots

From the cliffs

Por: Andrea Vázquez


Guillemots nace en el 2004, se trata de una banda cosmopolita, sin duda esto ha influido para hacer del sonido pop que mantienen, algo simplemente único, y alejarlo diametralmente de la música plástica que estamos acostumbrados a escuchar en este género.

Sus integrantes, Fyfe Dangerfield, inglés (voz y teclados), Mc Lord Magrao, brasileño (guitarra), Greg Steward, escocés (percusión) y Aristazabal Hawkes, canadiense (contrabajo), bautizaron así al grupo por las aves marinas del mismo nombre. El tema de las aves es una constante a través de su carrera y podemos observarlo justo en este disco denominado “From the cliffs” (“Desde las rocas”, en español), que hace referencia al hábitat natural de estas aves.

“From the cliffs” (Naive, 2006/ Noiselab 2006) es el tercer EP de esta banda. Consta de 8 tracks que nos trasladan por un verdadero viaje, desde la tranquilidad de “Sake”, pasando por la festividad de temas como “Trains to Brazil” y “Who left the lights off, baby?”, recorriendo un túnel sonoro en “Over the stairs”, hasta llegar a recordar a esa persona especial en “My chosen one”.

Un material altamente recomendable para pasar una tarde en casa, escuchar una propuesta diferente y, simplemente, disfrutar.


1 comentarios to "nuevas de los nuevos..."


Lado B es:


Responsable de publicación
Israel Leon O'Farril

Coordinadores
Arturo Diaz
Diego Berrospe
F.D Silos
Gandhi Raymur

Colaboradores
Chris Isaac
Daniela Ramos
Rodrigo F. Herrera
Humberto J. Muñoz
Daniel Gamboa
Sofía Vidal

Blag-masta:
Gustavo OC

Diseño editorial:
Alejandra Robles



Contacto:

  • ladobfanzine@gmail.com

el tuiteer

Making of:

Puntos de Venta:



Black Cat Bones Cafe

Black Cat Bones Cafe
3 oriente # 207 planta alta Col. Centro, a media calle del Zocalo

Erosfera

Erosfera
Av. Juan de Palafox y Mendoza #412, Int. 9A, Segundo Piso Centro Histórico

Comentarios:

Residente o Visitante


Escuha AlterEXA

Escuha AlterEXA
Sabados 18:00 hrs, por EXA 98.7 FM

Para aquellos que comentan...

Para aquellos que comentan...
asi que ya saben ;)