Mujeres pecadoras

ISRAEL LEÓN O´FARRIL
(publicación original en la Jornada)

El derecho a la vida, la protección del estado sobre la misma y otros asuntos que seguramente caen en el ámbito de lo moral no me importan en este momento. Supongo que lo que he de colocar en el centro del debate es el derecho que tienen las personas a decidir qué demonios harán con su cuerpo, derecho que cualquier sociedad que se llame a sí misma “moderna” y “decente” debería respetar.

Indignación nos causa ver la muerte de periodistas a manos de facinerosos sean gubernamentales o del crimen organizado; escándalo son todas las atrocidades que cometen secuestradores, sicarios y demás lacras sociales que medran bajo las narices de las autoridades; vómito internacional la violación de derechos humanos en cualquier parte del mundo.

Pero no nos indigna ni nos repugna el linchamiento público e institucional que produce el que una mujer decida dar por terminado un embarazo o en palabras llanas “abortar”. En la sociedad de hoy, es casi tan penado este hecho, como si se tratara de un delito de lesa humanidad.

Entonces hay que empalar, empotrar, despellejar y en el mejor de los casos, estigmatizar a la mujer que se atreva a cometer semejante atrocidad. Se podrá decir que semejantes aspectos pudieran estar retratados en un cuadro del Bosco que describa el infierno y las torturas de los condenados, pecadores que reciben su merecido de las peores maneras imaginables; podríamos imaginar que la iglesia retorna –o nunca se fue– a la inquisición.

Pero lo curioso es que ahora viene del mismo poder civil semejante linchamiento.

Gustave Flaubert en el siglo XIX se encargó, quizá sin quererlo, de ilustrar el pensamiento moderno en su más célebre novela de corte realista–naturalista Madame Bovary. En ella, el personaje principal es una mujer encantada por las mieles románticas y se deja llevar por el deseo y la sin razón del amor más cochino y rastrero, ése que está envuelto en pasión y locura, lo que la lleva a ponerle el cuerno a un decente pero aburridísimo doctor de pueblo que es su marido.

Como es de esperar ella recibe su merecido y muere enferma, envuelta en sus propias fantasías y doliéndose de los pecados cometidos. Dramón impresionante, el marido muere de dolor y la hija, producto de la necedad, termina trabajando en una fábrica de algodón.

Flaubert hace una crítica interesantísima a la sociedad decimonónica que se debatía entre si se libraba del yugo de la moral católica y aceptaba o no las promesas de la modernidad que buscaba por todos los medios instalarse. El resultado fue un desarrollo tecnológico desmedido y la constitución de un nuevo orden en el que privaba el poder civil sobre el de la iglesia, todo fundamentado en el estado de derecho y la ciencia. Sin embargo, moralmente, el liberalismo y su representación absurda en América, el positivismo como filosofía de estado, terminarían siendo igual o más conservadores que la misma iglesia; y como de costumbre, la mujer continuaría condenada a ser el centro de todo lo malo: pecado venial en la religión, delito mortal ahora en la modernidad. El estado moderno considera a la familia como la célula de la sociedad, el matrimonio como su representación, y la mujer condenada nuevamente al hogar, a la abnegación y a la virtud.

Si no me creen, echen un vistazo a la famosa epístola de Melchor Ocampo... “la mujer es paloma y el hombre es león”... ¡Chale!

Recientemente visité en Tlaxcala el museo de la “Memoria” donde ahora alojan la exposición de la tortura e instrumentos de pena capital. Llamó poderosamente mi atención el hecho de que la mayoría de los instrumentos estaban diseñados para mutilar y torturar a las mujeres, como si ellas fueran el centro de todo lo perverso y terrible de la humanidad. Una de las cédulas explicativas de la exposición dice, de manera ilustrativa, que poco o nada se hacía con aquel instrumento de perversión que tiene el hombre: el pene. Esto es indicio de que la justicia, la sociedad y en general todas las expresiones de lo humano, al menos en occidente, han sido desarrolladas de manera antropocéntrica, en una misoginia aberrante. Y la mujer es el sujeto en que se ha derramado la hiel de la hipocresía social pues de ella viene todo lo carnal, el sexo por el placer, como si a nosotros los machines no nos gustara lanzarnos de cabeza al disfrute de los sentidos. Inquisición, liberalismo, expresiones de una misma voluntad. Parece que no hemos avanzado mucho en siglos y siglos de supuesto desarrollo y progreso, y en pleno siglo XXI hemos de castigar a todas las mujeres que decidan por sí solas lo que deben hacer con su cuerpo. Nuestro sistema civil recula en la evolución social y lanza leyes retrógradas en las que, de nuevo, la mujer lleva las de perder; la inquina y el odio están presentes en el caso de esa chica de 20 años que aquí en Puebla, puede recibir hasta seis años de cárcel por haber decidido; y arrojan a miles de mujeres también a arriesgarse a perder la vida en clínicas de abortos clandestinos o en manos de comadronas y chamanes.

Hoy queda claro que ser mujer y no morir en el intento, es algo que definitivamente merece una medalla ¡Gran entrada al siglo XXI! Felicidades, sociedad de chisguete.


1 comentarios to "Mujeres pecadoras"

  • Curioso que en la mayoría de los casos son las mismas mujeres quienes se discriminan entre ellas por hacer uso de su libertad (y de su cuerpo).

    Mujeres que pecan...pues...que se confiesen ¿no?


Lado B es:


Responsable de publicación
Israel Leon O'Farril

Coordinadores
Arturo Diaz
Diego Berrospe
F.D Silos
Gandhi Raymur

Colaboradores
Chris Isaac
Daniela Ramos
Rodrigo F. Herrera
Humberto J. Muñoz
Daniel Gamboa
Sofía Vidal

Blag-masta:
Gustavo OC

Diseño editorial:
Alejandra Robles



Contacto:

  • ladobfanzine@gmail.com

el tuiteer

Making of:

Puntos de Venta:



Black Cat Bones Cafe

Black Cat Bones Cafe
3 oriente # 207 planta alta Col. Centro, a media calle del Zocalo

Erosfera

Erosfera
Av. Juan de Palafox y Mendoza #412, Int. 9A, Segundo Piso Centro Histórico

Comentarios:

Residente o Visitante


Escuha AlterEXA

Escuha AlterEXA
Sabados 18:00 hrs, por EXA 98.7 FM

Para aquellos que comentan...

Para aquellos que comentan...
asi que ya saben ;)